Formación maquinista forestal Grupo Forma-t

Formación de maquinistas forestales en procesadora y autocargador

Una oportunidad laboral de futuro

El sector forestal desempeña un papel crucial en la economía y el medio ambiente, siendo una fuente de empleo estable y con una creciente demanda de profesionales cualificados. Entre los perfiles más solicitados, los maquinistas forestales destacan por su especialización en el manejo de maquinaria pesada como la procesadora y el autocargador, esenciales para la explotación sostenible de los bosques..

¿En qué consiste el trabajo de maquinista forestal?

El maquinista forestal es el encargado de operar maquinaria especializada para la tala, desramado, troceado y carga de madera. Existen dos tipos principales de equipos que estos profesionales deben dominar:

  • Procesadora forestal: Se trata de una máquina de alta tecnología diseñada para cortar, desramar y trocear los troncos de manera automática. Su precisión y eficiencia optimizan el rendimiento en los trabajos forestales.
  • Autocargador forestal: Este equipo permite la recogida y transporte de la madera desde el punto de tala hasta las áreas de carga para su posterior traslado. Su manejo eficiente es clave para reducir tiempos y mejorar la logística en el sector.
Formacion Procesadora y Autocargador Forestal

Tareas y responsabilidades de un maquinista forestal

El maquinista forestal tiene un rol fundamental en la cadena de producción de la madera. Entre sus funciones destacan:

  • Coordinación con otros profesionales del sector, como ingenieros forestales y transportistas.
  • Manejo y mantenimiento preventivo de la maquinaria.
  • Planificación y ejecución del trabajo en el monte con criterios de seguridad y sostenibilidad.
  • Identificación de especies arbóreas y selección del material aprovechable.
  • Cumplimiento de normativas ambientales y de seguridad laboral.

Salidas profesionales y futuro del sector

El mercado laboral para los maquinistas forestales es muy favorable. La creciente demanda de madera para distintos usos, sumada a la necesidad de una explotación forestal sostenible, hace que los operadores especializados sean altamente valorados. Además, la tecnología aplicada a la maquinaria forestal requiere una formación continua, lo que incrementa la empleabilidad de quienes se capacitan en este campo.

Curso gratuito de procesadora y autocargador de Grupo Forma-t industria forestal

Si quieres formarte como maquinista forestal y especializarte en el uso de procesadora y autocargador, Grupo Forma-t ha abierto inscripciones para su Curso de Procesadora y Autocargador. Se trata de una formación gratuita de 300 horas, dirigida a personas mayores de edad, desempleadas y anotadas en el INEM de Galicia.

¿Qué ofrece este curso de formación de maquinistas forestales?

  • Formación teórica y práctica en el manejo de maquinaria forestal completamente gratuita.
  • Instrucción en seguridad y mantenimiento de equipos.
  • Aprendizaje con maquinaria real en entornos controlados.
  • Compromiso de contratación al finalizar el curso.

Grupo Forma-t es un referente en la formación de profesionales del sector forestal, con una amplia trayectoria en la capacitación de maquinistas para garantizar su inserción laboral en empresas del sector. Si buscas una carrera con futuro en el mundo forestal, esta es tu oportunidad.

¡Inscríbete ya y da el primer paso hacia tu futuro como maquinista forestal!

Si has llegado hasta aquí abajo es que algo te interesamos, ¿verdad?.
Estamos deseando ponerte nombre, hablar contigo, saber en qué podemos ayudarte.

Convocatorias abiertas para disfrute

INSCRIPCIÓN

1.- DATOS DEL CURSO
2.- DATOS PERSONALES
4.- RESERVA DE LA PLAZA.
50% del precio total del/los curso/s

* En los abonos por transferencia, el centro sólo garantizará la reserva/abono una vez verificada la confirmación del ingreso.

Solicito la participación en el curso arriba señalado y declaro que la información facilitada el cierta, pudiendo aportar cuanta documentación se requiera. Esta formacion se ajusta a la Resolución Oficial de 18 de junio de 2013 (Enmiendas de Manila 2010), de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que actualizan y modifican los cursos de formación y sus programas, recogidos en la Orden FOM/2296/2002 de 4 de septiembre, en cumplimiento con el Convenio STCW 78/95. Adaptación al Operador General SMSSM/GMDSS No obstante, quienes posean el Título Profesional de Operador Restringido del SMSSM, podrán realizar un Curso de Adaptación, cuya duración es de 80 horas, de las cuales, 30 horas son de contenido teórico y 50 horas de contenido práctico.