cursos
marina mercante
Listado de cursos de marina mercante
Cursos especializados en marina mercante
Formación Básica en Seguridad
Colectivo:
Dirigido al personal que ejerza funciones profesionales marítimas en los buques civiles, así como a aquellos a los que se le confían tareas de seguridad o de prevención de la contaminación relacionadas con las operaciones del buque.
Requisitos:
Para poder realizar el curso es necesaria una declaración firmada del alumno/a de capacidad para mantenerse a flote en el agua sin chaleco salvavidas.
Objetivos:
Formación adecuada para la obtención el Certificado formación básica en seguridad.
Programación didáctica:
Supervivencia en la mar.
Prevención y Lucha contra incendios.
Seguridad en el trabajo y responsabilidad social.
Primeros auxilios
Duración:
70 horas
Certificación:
Válido por 5 años.
Avanzado en Lucha contra incendios
Colectivo:
A los y las capitanes/as y oficiales de puente y de máquinas de buques mercantes.
Buques mercantes de arqueo bruto superior a 75 GT.
Buques pesqueros mayores de 50 metros de eslora.
Objetivo:
Que el alumno/a sea competente para poder tomar las medidas necesarias en cuanto a la seguridad del personal y del buque y poder utilizar los equipos contra incendios correctamente. También adquirirá conocimientos en la prevención de incendios y elaboración de planes de emergencia.
Capacita al alumnado para controlar y coordinar las operaciones de lucha contra incendios a bordo, con especial énfasis en la organización, tácticas y mando.
Programación didáctica:
Control de las operaciones de lucha contra incendios a bordo.
Organización y capacitación de cuadrillas de la lucha contra incendios.
Inspección y mantenimiento de los sistemas y el equipo de detección y extinción de incendios.
Investigación y recopilación de informes sobre incidentes en los que se produzcan incendios.
Prácticas
Duración
24 horas.
Embarcaciones de supervivencia y Botes de rescate (no rápidos)
Colectivo
Dirigido a los/as capitanes/as y Oficiales de Puente y de Máquinas de: buques de pasaje, buques mercantes de arqueo bruto superior a 75GT y buques pesqueros mayores de 20 metros de eslora, así como a todo el personal de a bordo que tenga asignadas funciones en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate.
Objetivo:
Formar a los y las asistentes para obtener el Certificado en el manejo de las embarcaciones de supervivencia y botes de rescate no rápidos.
Programación didáctica:
Hacerse cargo de una embarcación de supervivencia o bote de rescate durante y después de la puesta a flote. Manejar el motor de una embarcación de supervivencia. Organizar a los y las supervivientes y las embarcaciones de supervivencia tras abandonar el barco y utilizar los dispositivos de localización: Equipos de comunicaciones, señalización y señales pirotécnicas. Dispensar primeros auxilios a los y las supervivientes.
Prácticas:
Duración
24 horas.
Actualización de Formación Básica
Colectivo
Dirigido a todo el personal que tenga que actualizar el certificado de Formación Básica en Seguridad.
Requisitos:
Tener el Certificado de Formación Básica en Seguridad.
Objetivo:
Actualización del Certificado de Formación básica en seguridad, de acuerdo con la Resolución de 21 de septiembre de 2016, de la Dirección General de la Marina Mercante.
Programación didáctica:
Técnicas de supervivencia en el mar
Prevención de lucha contra incendios.
Duración 16 horas
Certificado
Válido por 5 años.
Actualización Avanzado en lucha contra incendios
Colectivo
A todo el personal que tenga el Certificado de Avanzado en Lucha Contra Incendios.
Objetivo:
Se dirige al mantenimiento de las competencias prácticas establecidas en la Resolución de 21 de septiembre de la Dirección General de la Marina Mercante.
Actualización del certificado de avanzado en lucha contra incendios.
Programa didáctica:
Controlar las operaciones de lucha contra incendios a bordo.
Organizar y capacitar a cuadrillas de la lucha contra incendios.
Inspeccionar y mantener los sistemas y equipos de detección y extinción de incendios.
Investigar y recopilar informes sobre sucesos en los que se produzcan incendios.
Duración
El curso consta de 8 horas lectivas impartidas a lo largo de 1 jornada.
Actualización embarcaciones de supervivencia y botes de rescate (no rápidos)
Colectivo
Dirigido a todo el personal que tenga que actualizar el Certificado de Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate no rápidos.
Requisitos:
Tener el Certificado de Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate no rápidos.
Objetivo:
Actualización del Certificado de Embarcaciones de Supervivencia y Botes de Rescate no rápidos, de acuerdo con la Resolución de 21 de septiembre de 2016, de la Dirección General de la Marina Mercante.
Programación didáctica:
Hacerse cargo de una embarcación de supervivencia o bote de rescate durante y después de la puesta a flote.
Hacer funcionar el motor de una embarcación de supervivencia. Organizar a los/as supervivientes y la embarcación de supervivencia tras abandonar el barco.
Utilizar los dispositivos de localización: equipos de comunicaciones, señalización.
Dispensar primeros auxilios a los supervivientes.
Duración
El curso consta de 12 horas lectivas certificadas impartidas a lo largo de 2 jornadas.
Certificado
Válido por 5 años.
Buques de pasaje
Colectivo
Dirigido a capitanes, oficiales y marineros/as de puente y máquinas y demás personal de buques de pasaje.
Objetivo:
Aplicar las técnicas y tácticas proporcionadas a la situación de emergencia a bordo, para lograr aptitudes que permitan desempeñar con claridad las competencias asignadas en el procedimiento de seguridad sobre el pasaje, la carga y el casco.
Programación didáctica:
Control de multitudes.
Seguridad para el personal que presta directamente servicio al pasaje en espacios destinados a éstos.
Gestión de emergencias y comportamiento humano.
Seguridad del pasaje y la carga y sobre la integridad del casco.
Prácticas:
Duración
El curso consta de 32 horas.
Actualización Buques de Pasaje
Colectivo:
Capitanes/as, Oficiales y Marineros/as, de puente y de Máquinas, y demás personal con funciones de asistencia al pasaje en situaciones de emergencia en los buques de pasaje, tanto convencionales como de transbordo rodado.
Objetivo:
Renovación del certificado de Buques de Pasaje, dotando al alumnado de la actualización de los conocimientos necesarios para actuar en caso de emergencia a bordo de buques de pasaje y adoptar las medidas de prevención adecuadas para evitar accidentes y proteger al pasaje en cualquier tipo de emergencia.
Legislación:
Duración:
8 horas
Certificado:
El alumnado que finalice satisfactoriamente la formación actualizarán el certificado de Buques de Pasaje homologado por la Dirección General de la Marina Mercante con validez internacional de 5 años.
Formación Básica en Protección Marítima
Colectivo
Destinado a toda la tripulación de marina mercante a quienes se les asignen
responsabilidades y tareas concretas en materia de protección, de acuerdo con el plan de protección del buque, así como al personal de instalaciones portuarias involucrado en tareas de protección y que no dispongan del certificado de Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias.
Requisitos
La posesión del certificado de Formación Básica en Protección Marítima se exige a todo tripulante de buques mercantes que no disponga del Certificado de Oficial de Protección del Buque.
Objetivo:
Dotar al alumnado de la capacitación para llevar a cabo las tareas y responsabilidades que tenga encomendadas en materia de protección a bordo del buque.
Programación didáctica:
Introducción a la protección marítima. Normativa aplicable.
Responsabilidades de protección (PPB).
Identificación de la amenaza, reconocimiento y respuesta.
Acciones de protección del buque. Control de acceso.
Preparación para emergencias de protección. Prácticas y ejercicios.
Equipamiento de protección.
Duración
12 horas
Si has llegado hasta aquí abajo es que algo te interesamos, ¿verdad?.
Estamos deseando ponerte nombre, hablar contigo, saber en qué podemos ayudarte.