Durante los pasados días 11, 12 y 13 de abril, el recinto de la Feira Internacional de Galicia ABANCA, en Silleda, se convirtió en el epicentro del mundo energético. Allí, tuvo lugar la cuarta edición de la feria de la energía Enerxétika 2024, un evento trascendental que reunió a los principales actores del sector y en donde no podía estar ausente Grupo Forma-t como empresa comprometida con la transición energética.
Enerxétika 2024 no solo fue una feria energética; fue un espacio donde la innovación y la colaboración se encontraron para impulsar la transformación del sector. Con la participación de destacados expertos, empresas líderes y entidades gubernamentales, se exploraron nuevas soluciones y estrategias para avanzar hacia un futuro energético más sostenible y resiliente.

TABLA DE CONTENIDOS
ToggleUn evento imprescindible para el sector energético
Esta feria energética ha trascendido su mera condición de evento para convertirse en una cita imprescindible, una plataforma fundamental para el sector energético donde se forjan negocios, se intercambian experiencias y se evalúan los profundos cambios que atraviesa el ámbito energético a nivel global.
La convergencia de una creciente conciencia social, políticas empresariales proactivas, soluciones tecnológicas innovadoras y un futuro de negocio prometedor ha sido el motor impulsor de una transformación radical en el sector energético en los últimos años. Este cambio de paradigma no es efímero; es una evolución continua que redefine nuestra relación con la energía y que está aquí para quedarse.
Un claro ejemplo de esta transformación lo encontramos en el sector eólico, donde la energía del viento se ha erigido como una fuerza clave en la matriz energética global. En este contexto, Grupo Forma-t se sitúa a la vanguardia como empresa referente en formación de profesionales en energía eólica. Nuestra dedicación a capacitar a profesionales en este campo es un reflejo de nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en la industria energética. Estamos firmemente comprometidos con preparar a los futuros líderes del sector eólico, proporcionándoles las habilidades y conocimientos necesarios para impulsar aún más esta revolución energética.
Impulso de la innovación y la colaboración
Enerxétika, en su cuarta edición, se afianza como un foro inmejorable en un momento crucial y determinante para el sector energético, encaminándose hacia su consagración como el certamen de referencia para el Sur de Europa.
Los más de 520 expositores de 24 países que participaron en el evento abarcaron un amplio espectro de la industria, desde empresas energéticas hasta entidades municipales, representando a algunas de las compañías más influyentes de sus respectivos sectores. Con una superficie conjunta de 7.441 metros cuadrados, los dos pabellones principales del recinto fueron testigos de la innovación y el dinamismo que caracterizan a este sector en constante evolución.

Un programa diversificado para todos los intereses
El evento no solo se limitó a ser una exhibición estática de productos y servicios, sino que también ofreció un programa dinámico y atractivo de cerca de 70 jornadas, agrupadas en 27 sesiones informativas que abordaron diversos temas clave para el sector. Desde el almacenamiento de energía hasta la movilidad eléctrica, pasando por la rehabilitación energética de edificios o la política energética en diferentes regiones del mundo, cada sesión profundizó en aspectos cruciales para el futuro energético global.
Además, el evento albergó el Salón de Innovación Enerxética (SIE), una plataforma destinada a destacar proyectos innovadores en sostenibilidad, eficiencia y energías renovables. Este espacio mostró 11 proyectos pioneros que apuntan hacia un futuro más sostenible y resiliente.
Enerxétika también se preocupó por acercar el conocimiento energético a la sociedad en general, ofreciendo un gran área divulgativa que incluyó demostraciones, actividades interactivas, paneles informativos y proyecciones educativas. Desde medidas de ahorro energético aplicadas a la vida cotidiana hasta programas específicos para escolares, la feria se esforzó por ser inclusiva y accesible para todos los públicos.
Una de las propuestas más interesantes para el público fue la oportunidad de probar vehículos eléctricos, híbridos y de hidrógeno de marcas reconocidas, lo que brindó a los asistentes una experiencia práctica de la movilidad del futuro.
Grupo Forma-t: comprometidos con un futuro energético sostenible
Además de la participación en este evento, Grupo Forma-t, como líder en formación homologada en el sector eólico, también estuvo presente recientemente en el evento anual de energía eólica en tierra y mar de WindEurope 2024, en Bilbao. Este encuentro sobre el panorama de la energía eólica europea destaca el compromiso de Grupo Forma-t con la innovación y el desarrollo sostenible en el ámbito energético, tanto a nivel nacional como internacional.