La formación en GWO se ha convertido en un requisito esencial para aquellos que desean incursionar en la industria eólica. Es aquí donde Grupo Forma-t destaca por su compromiso con la excelencia y la capacitación de calidad. Nuestros cursos especializados en GWO son cursos homologados y oficiales con los que podrás trabajar en la industria eólica, tanto Offshore como Onshore.
Por ejemplo, el módulo de GWO BASIC SAFETY CoHE que tiene como objetivo el permitir que los/as técnicos/as actúen de forma segura cuando se encuentren cerca de energías peligrosas en un entorno WTG y permitir evitar diferentes situaciones peligrosas. O el módulo de GWO PRESSURE FLUID SAFETY para mejorar la capacidad de los y las candidatas para trabajar de manera segura con fluidos a presión.
Vale, y después de este pequeño inciso, te contamos otro motivo por el que la energía eólica es y será, la energía del futuro y con más proyección de todas. ¡Permanece atento/a a nuestro artículo!
TABLA DE CONTENIDOS
ToggleUn ejemplo de integración y de convivencia
El fabricante chino de aerogeneradores Minyang Smart Energy ha comenzado la construcción de un sistema en el que combina la energía eólica y la pesca en aguas profundas.
La base de las turbinas eólicas marinas suele ser una gran estructura de acero hundida en el lecho marino; sin embargo, en este caso, la empresa ha decidido crear e instalar un sistema de acuicultura en el interior de la jacket. Es como una jaula o red en la estructura bajo el mar para la cría de peces. Este sistema de acuicultura está preparado para manejarlo desde el exterior con funciones inteligentes de alimentación, monitoreo, detección y recolección totalmente automatizados. Esto, podría revolucionar la manera en que se llevan a cabo los parques eólicos marinos.
Este sistema se instalará en el parque eólico marino Mingyang Qingzhou 4 a finales de este año y criará hasta 150.000 peces en un espacio de agua de 5.000 metros cúbicos.
Las ventajas son abrumadoras
Y tú te preguntarás, ¿qué ventajas tiene? Los peces criados en este entorno se pueden comparar indudablemente con los peces nacidos en libertad. Éstos, se ven menos afectados por la contaminación marina que existe cerca de las costas. Además, otra de las ventajas de esta innovación es que los peces criados en redes de turbina estarán menos expuestos a la contaminación marina cerca de la costa; lo que mejora su calidad y sabor.
De esta forma se promueve el uso eficiente del mar combinado la producción de energía limpia e hidrógeno. Este sistema supone un cambio a la hora de poder instalar eólica offshore.
Conclusión
Así que, ya ves. Si uno quiere, uno puede. El sector eólico busca siempre soluciones ante los posibles problemas que pudieran ocasionar.
Por eso te vuelvo a repetir que el sector eólico tiene futuro a pesar de que algunos quieran poner palos en las ruedas del progreso. No lo pienses más.
No lo dudes. Prepárate ante el nuevo reto de trabajar en el sector de la energía con mayor proyección y futuro; la energía eólica.
Y para eso, el Grupo Forma-t te ofrece todos los cursos GWO que necesitas para capacitarte como un buen profesional. Las puertas están abiertas para todos los que se quieran preparar laboralmente para así ser los mejores profesionales en el sector. Juntos, podemos impulsar un futuro más limpio y sostenible.