Aprende habilidades en construcción y metal. Al igual que en el sector de la construcción, se introducirá una tarjeta profesional obligatoria para los trabajadores del sector metalúrgico.
Que certifica que su titular ha recibido al menos una formación básica en prevención de riesgos laborales y tiene una experiencia reconocida, es decir, la tarjeta reconoce las habilidades y la capacitación en el puesto de trabajo recibida por el trabajador.
Hasta la fecha, todos los trabajadores del sector de la construcción han tenido que recibir formación para evitar los riesgos asociados a su trabajo.
El segundo convenio colectivo nacional de la industria siderúrgica cambiará los requisitos de formación de los trabajadores y todos los trabajadores de la industria siderúrgica que no trabajen en el sector de la construcción tendrán que recibir formación adicional.

¿Por qué es obligatoria la formación?
La industria de la construcción ha sido y sigue siendo uno de los sectores más complejos y excéntricos de la sociedad moderna y, a pesar de la reciente crisis, está en constante evolución y cambio, impulsado por los nuevos métodos de fabricación.
La constante disponibilidad de nuevos materiales, el aumento de las exigencias de calidad, la tecnología en los métodos y procesos de fabricación.
los cambios en los métodos de trabajo y la adaptación a las nuevas demandas del mercado, y la profesionalidad de la mano de obra, que se ve reforzada por los ciclos formativos
¿Qué aprenderé?
Conocimientos teóricos y prácticos de la prevención a través de la elaboración y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales, y comprensión general de cómo se puede integrar la prevención en la gestión de una empresa.
¿Qué es el TPC?
La credencial del Trabajador de la Construcción (TPC) es una herramienta estrechamente vinculada a la formación en prevención de riesgos laborales y debe ser cumplida por todos los trabajadores de la construcción y la metalurgia.
El TPC del Trabajador de la Construcción es un documento que certifica, entre otras cosas, que el trabajador ha recibido formación en materia de seguridad de acuerdo con lo establecido en el convenio colectivo general y tiene experiencia laboral.
Hay que tener en cuenta que esta formación es obligatoria para todos los trabajadores que prestan servicios en las empresas acogidas al cuarto convenio colectivo general del sector de la construcción.
Para obtener el TPC es necesario haber realizado al menos uno de los cursos de formación en prevención de riesgos laborales.

Ventajas del TPC
El TPC certifica, entre otras cosas, que el trabajador ha recibido formación en prevención de riesgos laborales, esto le abrirá un abanico de oportunidades en el mercado laboral.
Como probablemente ya sepas, la tarjeta de trabajador de la construcción es una herramienta útil para prevenir los riesgos laborales y está estrechamente relacionada con la formación de los trabajadores. Puede ayudar a los trabajadores en tres áreas principales:
*Experiencia en el sector.
*Habilidades personales
*Formación completa.
*La formación en materia de salud y seguridad.
+Seguridad e higiene en el trabajo.
*Acreditación de la formación profesional.
¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta de trabajador de la construcción para las empresas?
Una de las ventajas del TPC es que no sólo beneficia a los trabajadores sino también a las empresas. Por ello, nos gustaría destacar los siguientes puntos:
Una empresa puede demostrar de forma fehaciente que sus trabajadores han recibido una formación básica en materia de prevención de riesgos laborales.
Esto es muy importante y, de hecho, esencial.
Además, la empresa debe poder demostrar que todos los nuevos empleados han recibido al menos una formación básica en materia de prevención de riesgos laborales.
Como se puede ver, la TPC es una oportunidad y una garantía no sólo para los trabajadores sino también para las empresas. Esto no es descabellado, ya que les permite cumplir con los requisitos del Convenio de la Construcción.

Sector de la construcción.
Es un curso de formación básica que introduce al aprendiz en los temas y conocimientos básicos de la prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción.
La formación aborda temas de prevención de riesgos específicos de cada ocupación: constructor, electricista, fontanero, albañil, pintor, soldador y cristalero, gruista, etc.
Sector de la transformación del metal.
En el primer ciclo de formación, los alumnos se inician en los principales elementos de la prevención de riesgos laborales en el sector de la metalurgia.
El ciclo de formación incluye la formación específica en la profesión de gruista y la formación en montaje, reparación, trabajo con metales y unión de metales.
Conclusión:
Los trabajadores desempleados no recibirán una tarjeta física, sino un certificado en el que se indica que tienen derecho a la tarjeta PTC y que no necesitan registrarse en la empresa.
Tenga en cuenta que esta formación es obligatoria para todos los trabajadores que prestan servicios en empresas cubiertas por el Convenio Nacional del Metal y para los trabajadores de las obras de construcción.